martes, 15 de diciembre de 2015

ALIKA Y NUEVA ALIANZA
Alicia Dal Monte Campuzano (n. el 28 de junio de 1977 en MontevideoUruguay), mejor conocida como Alika es una cantante uruguaya. Nacida en Montevideo, Uruguay, a finales de los años 70. Su madre es paraguaya, y su padre uruguayo. Se mudó a los seis años a la localidad bonaerensede El Jagüel, actualmente vive en San MartínAsistió a un colegio católico.Alika se ha convertido en uno de los referentes del Roots Reggae Dancehall de habla hispana. Influenciada notablemente por el Hip Hop que escucho desde pequeña y con el cual dio sus primeros pasos en la música. En 1994, fue una de las fundadoras de el dúo femeninoActitud María Marta, una de las primeras bandas de rap de Argentina la cual fue reconocida por la prensa como la banda Revelación del año 1995. Terminando con esa formación en el año 1998 dejan registrado un único disco "Acorralar a la Bestia" (1996, Polygram). Pero posteriormente se fue alejando del mismo, se independizó y se acercó al Reggae y la cultura RastafariAlika decide en 1999 comenzar su propio proyecto, basado en las raíces de la Cultura Rastafari, destacándose por sus letras claras y directas que hablan del Respeto, la Dignidad, la opresión del sistema occidental, la confianza en uno mismo, la vida en los países del tercer mundo y las problemáticas que se viven en los barrios. Chile es el país en donde Alika, junto a destacados mc s de la escena, como Boomer, le da forma a su primera producción "No Dejes que te paren" (2001 Indie), este trabajo, hizo sentir su influencia entre los jóvenes. En el 2001 también comienza a presentarse en vivo. En el 2003 edita su segundo álbum "Sin Intermediarios" disco bien recibido en Sudamérica con cortes como "Paciencia" "Demanda" y "Encendedores". En el 2005 llega su tercera producción "Razón Meditación Acción" un disco donde la música de Alika & Nueva Alianza suena mas roots que nunca, este, contiene cortes como "Costumbre de Matar" y "No le des fuerza a Babilonia" Su carisma y presencia escénica la han llevado a compartir su música en festivales multitudinarios y también en Sound Systems, teatros, clubs, escuelas hospitales y hasta cárceles en diferentes ciudades de países como Estados Unidos, México, Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Brasil, Chile, Bolivia, Argentina, Uruguay, España y Andorra, donde sorprende la convocatoria que tiene esta artista independiente, construyendo así una increíble carrera para quien, hasta estos días, continua siendo una artista independiente (Cosa difícil en estos días).
Alika tiene 6 álbumes de estudio hasta la fecha y se le atribuye haber creado algunos de los grandes himnos del Reggae en español. Canciones como:
-Ejercito despierta.
-No te pongas triste.
-Galang.
-El rugido del Leon.
-Costumbre de matar.
-Oye mi amiga.
Alika se ha convertido en una de los líderes del mundo reggae- dancehall de habla hispana, ha ganado reconocimiento como una voz fuertemente consciente que emana de América Latina, escribiendo letras directas y claras que hablan del respeto, la dignidad, y la confianza en uno mismo, al mismo tiempo que relata situaciones y problemas comunes en los barrios del tercer mundo.
Además de su proyecto musical Alika colaboro con la marca CRISTOBAL COLON con quienes desarrollo su línea de ropa (Alika Tresde) y también con la marca VULK para crear su propio modelo de lentes (Galang).
Alika
Datos generales
Nombre realAlicia Dal Monte
Nacimiento28 de junio de 1977 (38 años)
OrigenBandera de Uruguay MontevideoUruguay
NacionalidadArgentina
Hijos1
OcupaciónCantautoraproductora
Información artística
Otros nombresAlika
Género(s)Reggae
Dancehall
Reggae fusion
Rap
Instrumento(s)Voz
Discográfica(s)Irie Sudamérica Producciones
Barca Discos
Artistas relacionadosAlika & Nueva Alianza,
Actitud María Marta,
Dawn Penn,
Akil Ammar
En concluaion Alika es una de las mejores cantantes de reggae- dancehall de habla hispana y nos ha sorprendido mucho en los ultimos años y yo estoy seguro que nos seguira dorprendiendo mas.
te recomiendo las siguientes canciones:
-galang
-jengibre
-ejercito despierta
espero y te haya gustado.
hasta la proxima.

miércoles, 9 de diciembre de 2015

8 curiosidades o datos que no sabias de los juegos del hambre:sinsajo parte 2.

8. Película corta (o algo así)

Aunque no es “corta” para los estándares cinematográficos, Sinsajo parte 1 es la primera de la saga en durar unos minutos pasadas las dos horas. Sus antecesoras superaban ampliamente los 120 minutos, extendiéndose a casi media hora más de duración.

7. Secuela particular

Además de ser la “oveja negra” de la saga al ser la que dura menos, también es, junto a su secuela, la primera en rodarse enteramente en formato digital. También es el primer film de la franquicia que no recibe lanzamiento en IMAX.

6. Muchos talentos en un plato…

Tras el rodaje de En Llamas, se reportó que el director Francis Lawrence no volvería para ambas partes de Sinsajoya que el horario de rodaje era demasiado caótico. Lionsgate, entonces, llamó a Rian Johnson yAlfonso Cuarón, entre otros, que rechazaron la oferta. Afortunadamente, Lawrence reconsideró.

5. Rodaje a tiempo

Todos sabemos que, desafortunadamente, Philip Seymour Hoffman falleció con algunas escenas sin filmar dentro de la franquicia. Sin embargo, el actor ya tenía completas todas las escenas de la parte 1. El director Francis Lawrence insiste que, aunque hayan quedado sin completar varias del segundo volumen, intentarán no utilizar CGI.

4. Un éxito inesperado

Desde el lanzamiento de la primera, los films dentro de The Hunger Gamesfueron muy exitosos en la preventa, pero nunca como esta mitad de Sinsajo, que representó el 80% de las ventas en los sitios de venta de entradas en los meses previos al estreno.

3. Recreando un clásico

Algunas de las escenas del proyecto se filmaron en la comuna cerrada de Noisy-le-Grand, en Francia. Para ser exactos, en varias de las locaciones en las que Terry Gilliam rodó el legendario film Brazil hace casi treinta años.

2. Una Effie indispensable

Entre una de las condiciones que puso Lawrence, aunque no realmente la exigió, fue que hubiese más de Effie Trinket (Elizabeth Banks) en las dos partes, ya que su personaje apenas aparece en el último libro, pero el director vio necesaria su participación en las secuelas.

1. Rebelión global

¿Sabían que la película estará llegando a la mayor parte de los territorios internacionales en la misma franja temporal? Esto no es muy común para una película, ni siquiera un blockbuster, y es el primer film de 2014 que se anima a más y toma esta medida.
¿Conocían estas curiosidades de The Hunger Games: Mockingjay parte 1? ¿Qué otra agregarían?